DOMINGO 27 DE ABRIL REFLEXIÓN EVANGÉLICA
- Admin
- 25 mar
- 4 Min. de lectura
A. Evangelio.

Segundo domingo de Pascua
27 de abril 2025
Jn 20, 19-31
Ese mismo día, el primero después del sábado, los discípulos estaban reunidos por la tarde, con las puertas cerradas por miedo a los judíos. Llegó Jesús, se puso de pie en medio de ellos y les dijo: ¡La paz esté con ustedes! Dicho esto, les mostró las manos y el costado. Los discípulos se alegraron mucho al ver al Señor. Jesús les volvió a decir: ¡La paz esté con ustedes! Como el Padre me envío a mí, así los envío yo también. Dicho esto, sopló sobre ellos y les dijo: Reciban el Espíritu Santo: a quienes descarguen de sus pecados, serán liberados, y a quienes se los retengan, les serán retenidos. Tomás, uno de los Doce, llamado el Mellizo, no estaba con ellos cuando vino Jesús. Los otros discípulos le dijeron: Hemos visto al Señor. Pero él contestó: «Hasta que no vea la marca de los clavos en sus manos, no meta mis dedos en el agujero de los clavos y no introduzca mi mano en la herida de su costado, no creeré. Ocho días después, los discípulos de Jesús estaban otra vez en casa, y Tomás con ellos. Estando las puertas cerradas, Jesús vino y se puso en medio de ellos. Les dijo: «La paz esté con ustedes. Después dijo a Tomás: «Pon aquí tu dedo y mira mis manos; extiende tu mano y métela en mi costado. Deja de negar y cree.» Tomás exclamó: «Tú eres mi Señor y mi Dios. Jesús replicó: «Crees porque me has visto. ¡Felices los que no han visto, pero creen! Muchas otras señales milagrosas hizo Jesús en presencia de sus discípulos que no están escritas en este libro. Estas han sido escritas para que crean que Jesús es el Cristo, el Hijo de Dios. Crean, y tendrán vida por su Nombre.
B. Pasajes paralelos.

Evangelio de Mateo
28, 18-20
"Jesús se acercó y les dijo: 'Se me ha dado toda autoridad en el cielo y en la tierra. Id, pues, y haced discípulos a todas las naciones, bautizándolos en el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo, enseñándoles a guardar todo lo que os he mandado. Y he aquí, yo estoy con vosotros todos los días, hasta el fin del mundo.'"

Evangelio de Lucas
24, 36-39
"Mientras hablaban de esto, Él se presentó en medio de ellos y les dijo: 'Paz a vosotros.' Ellos, aterrados y atónitos, pensaban que veían un espíritu. Pero Él les dijo: '¿Por qué os alarmáis? ¿Y por qué surgen dudas en vuestros corazones? Mirad mis manos y mis pies: soy Yo mismo. Tocadme y ved que un espíritu no tiene carne ni huesos, como veis que yo tengo'."

Evangelio de Marcos
16, 14
"Finalmente, se apareció a los once, mientras estaban a la mesa, y les reprochó su incredulidad y dureza de corazón, porque no habían creído a los que lo habían visto resucitado."
C. Iluminación desde el Antiguo Testamento.

Daniel 12, 2
"Y muchos de los que duermen en el polvo de la tierra se despertarán, unos para vida eterna, y otros para vergüenza y confusión perpetua."

Jonás 1, 17
"Y el Señor preparó un gran pez que tragó a Jonás, y estuvo Jonás en el vientre del pez tres días y tres noches."

1 Reyes 17, 17-24
"Después de estas cosas, aconteció que se enfermó el hijo de la mujer, la dueña de la casa, y su enfermedad fue tan grave que no quedó aliento en él. Entonces ella dijo a Elías: '¿Qué tengo yo contigo, hombre de Dios? ¿Has venido a mí para que recuerde mi iniquidad y me mates a mi hijo?'" "Elías entonces clamó al Señor y dijo: 'Señor, Dios mío, ¿también a la viuda con la que estoy hospedado has afligido, matando a su hijo?' Y se tendió sobre el niño tres veces, y clamó al Señor diciendo: 'Señor, Dios mío, te ruego que el alma de este niño vuelva a él.' Y el Señor oyó la voz de Elías, y el alma del niño volvió a él, y revivió."
D. Contexto cultural en los tiempos de Jesús.

En los tiempos de Jesús, especialmente en relación con sus apariciones tras la resurrección, es clave para comprender las reacciones de los discípulos, el significado de las experiencias de los testigos, y la transformación que produjo la resurrección. La incredulidad, el miedo, y la confusión de los primeros seguidores de Jesús reflejan las expectativas culturales y religiosas de la época, pero la resurrección les invita a superar estas limitaciones y aceptar un nuevo camino de fe, en el que la muerte ya no tiene la última palabra.
E. Preguntas para Reflexionar

¿Cómo reaccionas tú ante lo desconocido o lo que te parece imposible, como lo hicieron los discípulos al ver a Jesús resucitado?
Tomás necesitó ver para creer. ¿Qué significa creer sin ver? ¿Cómo se compara tu fe con la fe de Tomás?
¿En qué áreas de tu vida te sientes como los discípulos, con dudas o temores, a pesar de saber que Jesús está presente?
¿Qué te impide cumplir la misión que Cristo te ha encomendado? ¿De qué manera la resurrección de Jesús te da la valentía para llevar su mensaje a otros?
En tu vida cotidiana, ¿cómo vives el mensaje de la resurrección? ¿Es tu vida un testimonio de esperanza y renovación para los demás?
Comments