DOMINGO 06 DE ABRIL REFLEXIÓN EVANGÉLCA
- Admin
- 24 mar
- 3 Min. de lectura
A. Evangelio.

Quinto domingo de cuaresma
"La mujer adultera"
06 de abril 2025
Jn 8, 1-11
Pero de madrugada se presentó otra vez en el Templo, y todo el pueblo acudía a él. Entonces se sentó y se puso a enseñarles. Los escribas y fariseos le llevan una mujer sorprendida en adulterio, la ponen en medio y le dicen: Maestro, esta mujer ha sido sorprendida en flagrante adulterio. Moisés nos mandó en la Ley apedrear a estas mujeres. ¿Tú qué dices? Esto lo decían para tentarle, para tener de qué acuasarle. Pero Jesús, inclinándose, se puso a escribir con el dedo en la tierra.Pero, como ellos insistían en preguntarle, se incorporó y les dijo: Aquel de vosotros que esté sin pecado, que le arroje la primera piedra. E inclinándose de nuevo, escribía en la tierra. Ellos, al oír estas palabras, se iban retirando uno tras otro, comenzando por los más viejos; y se quedó solo Jesús con la mujer, que seguía en medio. Incorporándose Jesús le dijo: «Mujer, ¿dónde están? ¿Nadie te ha condenado? Ella respondió: «Nadie, Señor.» Jesús le dijo: «Tampoco yo te condeno. Vete, y en adelante no peques más.»
B. Pasajes paralelos.

Evangelio de Mateo
7, 1-5
No juzguen a los demás y no serán juzgados ustedes. Porque de la misma manera que ustedes juzguen, así serán juzgados, y la misma medida que ustedes usen para los demás, será usada para ustedes. ¿Qué pasa? Ves la pelusa en el ojo de tu hermano, ¿y no te das cuenta del tronco que hay en el tuyo? ¿Y dices a tu hermano: Déjame sacarte esa pelusa del ojo, teniendo tú un tronco en el tuyo? Hipócrita, saca primero el tronco que tienes en tu ojo y así verás mejor para sacar la pelusa del ojo de tu hermano.

Evangelio de Lucas
6, 37
No juzguen y no serán juzgados; no condenen y no serán condenados; perdonen y serán perdonados.
C. Iluminación desde el Antiguo Testamento.

Deuteronomio 22, 22
"Si un hombre es sorprendido acostado con la esposa de otro, ambos morirán: el hombre que se acostó con la mujer y la mujer también; así eliminarás el mal de Israel".

Isaias 1, 18
"Vengan, y tratemos este asunto –dice el Señor–. Aunque sus pecados sean como la grana, quedarían blancos como la nieve; aunque sean rojos como el carmesí, quedarán como lana".

Miqueas 6,8
"Él te ha declarado, oh hombre, lo que es bueno; y qué pide de ti el Señor: sólo hacer justicia, amar la misericordia, y humillarte para andar con tu Dios."
D. Contexto cultural en los tiempos de Jesús.

Jesús vivió en este entorno, y su mensaje de amor, perdón y justicia desafiaba las normas establecidas tanto por las autoridades religiosas como políticas. Su vida y enseñanzas fueron radicales porque no solo cuestionaron el sistema religioso de su tiempo, sino que ofrecieron una visión renovadora del reino de Dios, centrada en el amor y la misericordia hacia todos, especialmente hacia los marginados.
E. Preguntas para Reflexionar

¿Cómo reaccionas cuando alguien te señala o te acusa por algo que has hecho mal? ¿Te gustaría que esa persona respondiera con misericordia, como Jesús lo hizo con la mujer?
¿En qué momentos te resulta difícil perdonar a los demás? ¿Cómo crees que la actitud de Jesús puede cambiar tu manera de ver y actuar en esos momentos?
Jesús no condena a la mujer, sino que le ofrece una nueva oportunidad. ¿De qué manera puedes ofrecer nuevas oportunidades a las personas que te rodean que han cometido errores?
Jesús desafía a los acusadores a que tiren la primera piedra si están sin pecado. ¿Cómo interpretas este llamado a la autoexaminación antes de juzgar a los demás?
¿Cómo reacciona tu corazón ante las faltas ajenas? ¿Tienes tendencia a juzgar
rápidamente o te detienes a considerar tus propios errores antes de hacerlo?
¿Qué significa para ti la frase de Jesús: "El que esté sin pecado, que tire la primera piedra"? ¿Cómo puedes aplicar este principio en tu vida diaria?
Commenti